sales binarias

Que son los  peroxidos?

¿Cómo se formulan?
Las sales neutras o binarias tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: MnNm, donde M es el metal y m su valencia y donde N es el no metal y n su valencia.
¿Cómo se nombran?
Para nombrar las sales neutras se utilizan 3 nomenclaturas, la Tradicional la Sistemática y la Stock.
Tradicional
Se pone primero el nombre del no metal, seguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor.
Ejemplos:
FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico.
CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico.
Sistemática
Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y del no metal que intervienen en la formula
 Nomenclaturas:

  Nomenclatura
Fórmula Funcional Stock  Estequiométrica
LiF Fluoruro Lítico  Fluoruro de Litio Fluoruro de Litio
CaF2 Fluoruro Cálcico Fluoruro de Calcio Difluoruro de Calcio
AlCl3 Cloruro Alumínico Cloruro de Aluminio Tricloruro de Aluminio
CuBr2 Bromuro Cúprico Bromuro de Cobre(II) Dibromuro de Cobre
MnS Sulfuro Manganoso Sulfuro de Manganeso(II) Sulfuro de Manganeso
CaTe Telururo Cálcico Telururo de Calcio Telururo de Calcio
KI Yoduro Potásico Yoduro de Potasio Yoduro de Potasio
FeCl2 Cloruro Ferroso Cloruro de Hierro(II) Dicloruro de Hierro
NiS Sulfuro Niqueloso Sulfuro de Níquel(II) Sulfuro de Níquel
K2Se Seleniuro Potásico Seleniuro de Potasio Seleniuro de Dipotasio
PtF2 Fluoruro Platinoso Fluoruro de Platino(II) Difluoruro de Platino
Au2S3 Sulfuro aúrico Sulfuro de oro(III) Trisulfuro de Dioro

No hay comentarios:

Publicar un comentario