peroxidos

                                                             Los peróxidos 

Son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación. Generalmente se comportan como sustancias oxidantes.
En contacto con material combustible pueden provocar incendios o incluso explosiones. Sin embargo, frente a oxidantes fuertes como el permanganato, pueden actuar como reductor oxidándose a oxígeno elemental. Es importante puntualizar que el peróxido tiene carga.

Formacion:
El oxígeno puede actuar con valencia -1 formando los peróxidos, siendo el grupo característico de éstos el O22-. Para nombrarlos se antepone el prefijo per- al nombre del óxido (tradicional). Se pueden hallar duplicando el número de oxígenos del óxido normal. Normalmente no se pueden simplificar, teniéndose que dejar como mínimo un grupo O2 (Siempre par el número de oxígenos).
Notacion:
El elemento más electronegativo o no-metal se nombra primero y terminado en -URO. El otro elemento se nombra después sin cambiar el nombre.
Por tanto los compuestos binarios se nombran en orden inverso a como aparecen en la fórmula.
El nombre debe indicar de forma precisa y sin ninguna ambigüedad la proporción entre los átomos de los elementos que componen el compuesto. Cuando dos elementos, debido a sus valencias, sólo pueden combinarse con cierta proporción entonces no es necesario indicarla.
Formula molecular:
En los compuestos entre no-metales (compuestos covalentes) se coloca en las fórmulas en primer lugar el símbolo del componente que aparece primero en la siguiente lista:
                        B, Si, C, Sb, As, P, N, H, Te, Se, S, At, I, Br, Cl, O, F.
Ejercicios 
HCl Cloruro de hidrógeno  (El H actúa con +1 y el Cl sólo puede actuar con -1)
 MgCl2        Cloruro de magnesio  (El Mg únicamente tiene valencia 2)
 CaS           Sulfuro de calcio  (El Ca sólo actúa con +2 y el S con -2)

No hay comentarios:

Publicar un comentario